

Campamentos con imaginación
Verano 2022
Se acerca el verano y con él... ¡los Campamentos con Imaginación! Durante cinco semanas, ofrecemos campamentos para dos franjas de edad: mayores (de 12 a 17) y pequeños (de 6 a 11). Para cada franja habrá dos programaciones distintas que se irán alternando. Con un enfoque científico y matemático, habrá charlas, experimentos, competiciones y juegos con los que aprender y divertirse.
Si te interesa, ¡contacta con nosotros!
Semana | Pequeños | Mayores |
---|---|---|
27/6 – 1/7 | MasterMath | Viaje a la 4ª dimension / Introducción a la cosmología |
4/7 – 8/7 | La magia de los números | Combate IA / Impresión 3D matemática |
11/7 – 15/7 | MasterMath | Viaje a la 4ª dimension |
18/7 – 22/7 | La magia de los números | Combate IA |
25/7 – 29/7 | MasterMath | Viaje a la 4ª dimension |
MasterMath
Descubre las posibilidades y diversidad de las matemáticas y diviértete junto a tus compañeros. Para ello hemos preparado un nuevo menú matemático, que incluye diversos juegos y competiciones por equipos. Además, todas las tardes de lunes a jueves podrás realizar robótica y programación en nuestros talleres específicos. La tarde de los viernes tendrás que convertirte en detective y conseguir escapar de nuestra escuela resolviendo los acertijos y retos de lógica y matemáticas que hemos preparado.
- Frisos, simetrías y teselaciones escherianas
- Polígonos estrellados y sólidos arquimedianos
- Matemagia y hockey matemático
- Puzles y juegos matemáticos
- Números piramidales, módulos y axiomas del origami
La magia de los números
¿Por qué existen los números, cuál es su historia y cómo fueron apareciendo los diversos tipos de números? Aprenderás los diferentes tipos de sistemas de numeración que existen, cómo funcionan y cómo utilizarlos. También podrás utilizar los números para escribir mensajes secretos y que queden ocultos a la vista de todos. ¿Cómo se cifra y descifra? Por supuesto podrás jugar con los números resolviendo un montón de retos y problemas, y conocer números muy especiales. Por las tardes de lunes a jueves disfruta y aprende en nuestros talleres de programación con Python y de construcciones geométricas con origami y kirigami. El viernes por la tarde te espera una Gymkhana matemática, resolviendo retos de lógica y matemática con tus compañeros.
- Historia y creación de los números
- Sistemas de numeración
- Números naturales, enteros, reales y complejos
- Números primos, diferentes tipos de números, conjetura de Goldbach
- Cifrado de mensajes, juegos y puzles numéricos
Combate IA
¿Te gustaría programar una IA capaz de ganarte en distintos juegos? En esta semana construirás motores de juego que ganarán a cualquier humano. Desde el tres en raya hasta el ajedrez: conocerás los algoritmos más populares y los escribirás en JavaScript (si no sabes nada de programación, te recomendamos el curso De 0 a webmaster). Aprenderás cómo funcionan las redes neuronales y el entrenamiento evolutivo y conocerás los motores de IA más potentes del mundo. ¡Pon a prueba tu IA en nuestros combates diarios!
- Introducción a la Inteligencia Artificial
- Análisis matemático de juegos
- Algoritmos (minimax, alfa-beta, Montecarlo)
- Redes Neuronales
- Competición de motores de juego
Viaje a la 4ª dimensión
¿Qué es la cuarta dimensión? ¿Podemos verla y comprenderla? Las matemáticas nos van a permitir visitar ese extraño mundo y muchos otros. Acompáñanos en este viaje a la 4º dimensión, atravesaremos agujeros de gusano, dimensiones fractales, mundos hiperbólicos... ¡y mucho más!
- Las dimensiones desde 0 hasta infinito
- Diseño y fabricación de teselaciones
- Agujeros de gusano y la geometría del Universo
- La geometría en el arte: pintura, cine, arquitectura, videojuegos
- Impresión 3D y papiroflexia
- Juegos y torneos
De 0 a webmaster
¿Te gustaría crear tu propia página web? En esta semana aprenderás desde cero todo lo necesario para diseñarla y publicarla. Te enseñamos las tecnologías y frameworks más modernos. ¡Desarrolla tu creatividad y muéstrale al mundo tu talento!
- Introducción a la programación web (HTML, CSS)
- Interactividad en la web (JavaScript)
- Páginas dinámicas y participativas (PHP)
Introducción a la cosmología
¿Qué es el Universo? ¿Cómo conseguimos conocerlo? Desde la Antigüedad, el cielo nos ha fascinado. Si quieres saberlo todo del espacio, ¡este es tu curso! De la mano de un experto en la materia, harás un viaje por lo conocido y lo desconocido...
Impartido por el astrofísico Juan Macarrón
Del 27 al 30 de junio, de 17:30 a 20:30
Programa
- Lunes
- Introducción: ¿Qué es el Universo Observable?
- Historia de la Cosmología: De Copérnico a Hubble
- Un poco de Relatividad (Albert Einstein)
- Métrica del Espacio-Tiempo
- Martes
- Espectro electromagnético
- Espectroscopía. Desplazamiento al rojo Z
- Ley de Planck de radiación de cuerpo negro
- Expansión y Principio Cosmológico
- Ley de Hubble
- Parámetro de Hubble (H0)
- Parámetro de curvatura (k)
- Densidad de energía Crítica (εc)
- Parámetro de densidad (Ω)
- Factor de escala cosmológico (a)
- Miércoles
- Modelos cosmológicos
- Modelo estándar del Big-Bang
- Era de la Radiación
- Era de la Materia (Bariónica y Oscura)
- Era de la Energía Oscura
- Radiación cósmica de fondo de microondas
- Jueves
- Resumen Evolución del Universo Observable
- Del Big Bang hasta hoy
- Agujeros negros
- Diagramas espacio-tiempo
Impresión 3D matemática
En este curso, conseguiremos que objetos matemáticos de todo tipo pasen de nuestra imaginación a nuestras manos.
Impartido por el matemático Chris Hawkins, PhD
Del 4 al 7 de julio, de 17:30 a 20:00
Programa
- Lunes
- ¿Teletransporte? ¿Ciencia ficción? Con una impresora en cada lado, hoy en día podemos compartir objetos a través de internet. Crearemos nuestra primera pieza con software libre, exportaremos el archivo en un formato compartible, lo pasaremos por un slicer (como una máquina de fiambre para archivos 3D), y veremos cómo aparece el objeto capa por capa.
- Martes
- Desde nuestra humilde impresora hasta los robots que fabrican Teslas y hacen microcirugía, los motores paso a paso son los músculos de la edad moderna. Descubriremos cómo funcionan los robots antes de que tomen las riendas del planeta Tierra. Luego hablaremos de las matemáticas de la proyección estereográfica y diseñaremos objetos que reflejan (literalmente) sus propiedades.
- Miércoles
- Sabemos lo que pasa con un espejo delante de otro espejo. ¿Cuál sería el equivalente en 3D? ¿Rompemos la impresora? ¿Rompemos el continuo espacio-tiempo? Pues lo intentamos… con funciones recursivas. Un sueño dentro de un sueño dentro de un sueño… La belleza de los fractales hecha realidad con la impresión 3D.
- Jueves
- Los ingenieros de Airbus tienen sus modelos matemáticos. ¿Cómo consiguen importar sus datos para hacer un ala más eficiente? Introducimos Fusion 360, un programa más al estilo de los que se usan en la industria (pero accesible para todos). ¿Siempre has soñado con hacer tu propia superficie cónica hecha de lápices con componentes impresos? ¡Hoy es tu día!